En Proambiente Alfaz poseemos una amplia variedad de productos, todos ellos de primerísima calidad, que servimos tanto a granel como en sacas.
Nos hemos especializado en la elaboración de sustratos totalmente naturales, sin ningún tipo de aditivo o producto químico añadido.
Revalorizamos los restos vegetales provenientes de jardinería, y los transformamos en compost y mantillo mediante un proceso natural de fermentación al aire libre. El producto final es un abono orgánico con excelentes propiedades para el suelo.
También disponemos de diferentes tipos de tierras, y un gran surtido de gravas decorativas para su jardín.
Muévase sobre cada producto y podrá acceder a una descripción más detallada del mismo, así como a las diferentes variedades que estén disponibles.
Si lo desea puede acceder a nuestro FORMULARIO DE CONTACTO, para solicitar información o realizar un pedido.
El compost es uno de los mejores abonos orgánicos, que permite mantener la fertilidad de los suelos con excelentes resultados en rendimiento de los cultivos y jardinerías.
Es obtenido de manera natural por descomposición aeróbica de residuos orgánicos, como restos vegetales procedentes de jardinería y abonos naturales (Estiércol de caballo, vaca, oveja...).
El mantillo por lo general es creado con materia orgánica. Formado por restos vegetales y abonos naturales, al igual que el compost, pero dotado de una textura más fina para la preparación del suelo destinado a la plantación de césped.
La utilidad de esta capa de material aplicada sobre la superficie del suelo, es principalmente modificar los efectos del clima local y conservar la humedad, mejorar la fertilidad y la salud del suelo, reducir el crecimiento de malezas, y mejorar el atractivo visual de la zona.
El acolchado o mulching es otra variedad de sustrato que sirve como cubierta protectora para el suelo. Si la cubierta es opaca, la falta de radiación solar evita el desarrollo de hierbas que compitan con el cultivo por los recursos hídricos y nutritivos.
Mantiene la humedad del suelo al disminuir la evaporación, con lo que además de economizar el consumo de agua, facilita que las raíces de las plantas encuentren la humedad suficiente a poca profundidad.
Tierra cribada: Cribar es la acción de separar la tierra del polvo, o de separar las partículas de un sustrato por tamaños.
Nuestra empresa posee una planta de cribado en donde la tierra es seleccionada, pasando por unos tamices que la separan de materiales inservibles para el jardín.
La tierra enriquecida se obtiene mediante una mezcla de tierra vegetal cribada y compost.
Se puede utilizar principalmente para relleno de jardineras, especialmente para huertos ecológicos y jardinería. Conserva la humedad y mejora la textura y el drenaje del suelo, evitando su compactación, y favorece el desarrollo general de las plantas.
Con el uso de grava aparte de decorar, se consigue proteger la tierra de cambios bruscos de temperatura y mantener una mayor humedad del terreno. Además hace casi nulo el mantenimiento del jardín.
Disponemos de diversos colores y variedades según su uso y necesidad: gravas volcánicas, mármol, cantos rodados, o grava común...
Las granulometrías varían entre 4/12, 10/20 y 14/32 m/m aproximadamente, según la variedad de grava.
© 2021, PROAMBIENTE ALFAZ
Acceso |
Aviso legal